Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SOBRE MÍ

Chantal Blanco

Psicóloga y terapeuta

 


Llevo 25 años en el campo de la psicología. Me licencié en 1998 y empecé a trabajar como psicóloga en la Universidad de Barcelona en un centro de recursos para niños y adolescentes con discapacidad. Allí aprendí a mirar a la persona en su totalidad, no poniendo el foco en sus debilidades sino en sus fortalezas y eso sigue guiando parte de mi trabajo.

A lo largo de mi trayectoria he pasado por diferentes servicios ocupando tanto cargos
técnicos como de dirección que me han permitido:

Trabajar con muchas familias, la mayoría de alta complejidad y aprender de ellas.

Me ha permitido conocer las dinámicas familiares más frecuentes y desarrollar estrategias de intervención adecuadas para lograr un equilibrio más funcional.

Intervenir con la persona desde diferentes ámbitos como laboral, social, asistencial y clínico me ha dado también una amplia perspectiva de las dificultades con las que nos encontramos las personas en cada uno de ellos.

Intervenir directamente en personas en todas las etapas del ciclo vital me ha ensañado a adaptar mi manera de comunicarme en cada una de ellas y conocer las problemáticas más frecuentes.

En el año 2004 asistí al primer seminario de Giorgio Nardone y en 2007 realice el
Master en Terapia Breve Estratégica. Desde entonces sigo formándome y
aprendiendo de los mejores para conseguir acompañar a las personas a las que
atiendo de la manera más eficaz y en el menor tiempo posible.


La terapia breve me ha enseñado a analizar de una manera rápida como interactúa la
persona con su problema y saber qué estrategia hay que poner en marcha para
desbloquearlo y salir de la situación en el menor tiempo posible.

 

Mis principios a la hora de intervenir fruto de toda mi trayectoria profesional son:

 

 

Es una prioridad para mí acompañar a las personas de la forma más eficaz posible: intervenir en el menor tiempo posible y rebajar al máximo elsufrimiento

Miro a la persona en su totalidad viendo más allá del problema todos sus recursos y potencialidades

En las pequeñas acciones encontramos los mayores efectos

la intervención empieza por cambiar nuestra manera de actuar, pues es la vía más rápida para conseguir resultados y cambiar nuestra mirada

Me centro en cómo funciona el problemapara encontrar la solución

SOBRE MÍ

Chantal Blanco

Psicóloga y terapeuta

 


Llevo 25 años en el campo de la psicología. Me licencié en 1998 y empecé a trabajar como psicóloga en la Universidad de Barcelona en un centro de recursos para niños y adolescentes con discapacidad. Allí aprendí a mirar a la persona en su totalidad, no
poniendo el foco en sus debilidades sino en sus fortalezas y eso sigue guiando parte de mi trabajo.

A lo largo de mi trayectoria he pasado por diferentes servicios ocupando tanto cargos
técnicos como de dirección que me han permitido:

 

 

 

 

Trabajar con muchas familias, la mayoría de alta complejidad y aprender de ellas.

Me ha permitido conocer las dinámicas familiares más frecuentes y desarrollar estrategias de intervención adecuadas para lograr un equilibrio más funcional.

 

 

 

Intervenir con la persona desde diferentes ámbitos como laboral, social, asistencial y clínico me ha dado también una amplia perspectiva de las dificultades con las que nos encontramos las personas en cada uno de ellos.

 

 

Intervenir directamente en personas en todas las etapas del ciclo vital me ha ensañado a adaptar mi manera de comunicarme en cada una de ellas y conocer las problemáticas más frecuentes.

En el año 2004 asistí al primer seminario de Giorgio Nardone y en 2007 realice el
Master en Terapia Breve Estratégica. Desde entonces sigo formándome y
aprendiendo de los mejores para conseguir acompañar a las personas a las que
atiendo de la manera más eficaz y en el menor tiempo posible.


La terapia breve me ha enseñado a analizar de una manera rápida como interactúa la
persona con su problema y saber qué estrategia hay que poner en marcha para
desbloquearlo y salir de la situación en el menor tiempo posible.

 

Mis principios a la hora de intervenir fruto de toda mi trayectoria profesional son:

 

 

Es una prioridad para mí acompañar a las personas de la forma más eficaz posible: intervenir en el menor tiempo posible y rebajar al máximo elsufrimiento

Miro a la persona en su totalidad viendo más allá del problema todos sus recursos y potencialidades

En las pequeñas acciones encontramos los mayores efectos

Me centro en cómo funciona el problemapara encontrar la solución

la intervención empieza por cambiar nuestra manera de actuar, pues es la vía más rápida para conseguir resultados y cambiar nuestra mirada